Responsables del cambio climático

En estos últimos años se habló y habla muchísimo sobre la huella de carbono y emisiones de gases que provocan el incremento año a año del calentamiento global. Hay mediciones como la huella de carbono, la temperatura de la tierra, temperatura del agua, el deficit ambiental y de más. Lo cierto es que existe un cambio climático, y una vez aceptado esto, debemos ser responsables con este fenómeno buscando ciertos cambios de hábitos, dejándolos entrar en nuestra vida diaria para que de a poco se vaya recuperando todo el sistema de consumo, adaptándose a un sistema sustentable. 

En éste último año 2020 el 22 de Agosto fue el punto de equilibrio en donde ya habíamos consumido los recursos de todo el año. Esto significa que lo consumido desde el 23 de Agosto al 31 de Diciembre fue consumo de reservas. Esto año a año va empeorando, y con el crecimiento mundial de una expectativa del 25% para el 2050 (9.700M) se hace aun mas desafiante.

Desde 1986 venimos demandando mas de la biocapacidad que nos ofrece el planeta Tierra.

Vamos a repasar 9 desafíos en los que uno puede empezar con uno para después seguir con otro e ir mejorando su huella a un impacto favorable para nuestro único planeta. Pequeños cambios hacen a grandes cambios y lo importante es ir eligiendo conscientemente cada consumo.

Huella de Carbono

Comúnmente la huella de carbono se define como la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera derivados de las actividades de producción o consumo de bienes y servicios de los seres humanos, desde un mirada simplista que contempla sólo las emisiones directas de CO2.

Recursos, consumo y consumismo

Recursos

Son los bienes naturales que nos da nuestro planeta para que podamos disponer de ellos de una manera responsable para cubrir nuestras necesidades.

Cuando decimos de una manera responsable es hacer uso de estos recursos sin romper el equilibrio medio-ambiental, entrando en deficit.

Los recursos son:

Consumo

Es la acción de gastar un recurso, sea un bien o un servicio para cubrir alguna necesidad.

Consumismo

Es el exceso o desviación de un consumo responsable. Es una acción que no satisface una necesidad, sino que se da para aparentar o encajar en un grupo social.

9 cambios o desafíos para combatir el cambio climático

IMG_7529

Conducir menos | probar otros medios de traslado

El transporte representa el 23% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía en el mundo. Si podemos reemplazar nuestros traslado por transporte público, medio mas ecológicos o caminar estaríamos ayudando a bajar nuestra huella de carbono.

IMG_7530

Comprar productos locales | + frescos | - logistica

Comprando productos locales nos aseguramos que si son comestibles, sean más frescos, si son orgánicos mejor, tienen menor logistica y ayudamos a negocios locales empedrando nuestra region.

Bolsa

Llevar mi propia bolsa | - platicos en los océanos

Cada año se utilizan hasta 5 billones de bolsas de plástico de un solo uso. Además de contaminar el océano y el medio ambiente, las bolsas de plástico pueden aumentar la transmisión de enfermedades como la malaria al obstruir las alcantarillas. No hay necesidad de usar bolsas de plástico de único uso.

IMG_7533

Desenchúfate | Encontrar actividades que despejen la mente

Los hogares consumen un 30% de la energía mundial. Cuanto menos energía se utiliza, menos se necesita producir, menos combustión y menos efecto invernadero. Tener electrodomésticos eficientes es una buena opción para consumir menos energía.

IMG_7534

Recicla | Se creativo

80% de los plásticos nunca se descomponen completamente; simplemente se vuelven cada vez más pequeños hasta que son ingeridos por peces y animales. Reciclar papel, plástico, vidrio y aluminio produce ahorros sustanciales de recursos y ayuda a evitar que los vertederos crezcan.

FullSizeRender 2

Comer menos carne | la carne se puede sustituir por plantas

La industria cárnica produce más emisiones de gases de efecto invernadero que las compañías petroleras más grandes del mundo. La producción de carne contribuye al agotamiento de los recursos hídricos y es el principal impulsor de la deforestación.

IMG_7536

Bañarme con menos agua | el agua ya es un bien escaso

La escasez de agua ya afecta a cuatro de cada diez personas en el mundo. Esto no significa que le llegue agua a estas personas pero intentar bajar el ciclo de demanda mejora nuestra huella de carbono.

IMG_7537

Moda ecológica | La moda también es una elección

La industria de la moda es el segundo mayor consumidor mundial de agua. Se necesitan 10,000 lts de agua para producir un par de jeans, equivalente al agua que una persona bebe durante 10 años.

FullSizeRender

Rellenar y reutilizar | Mante el envase para consumir el líquido

Cada minuto, 1 millón de botellas de plástico son utilizadas y luego desechadas, creando más de 300 millones de toneladas de desechos de plástico al año que contaminan nuestro medio ambiente.

Porque los pequeños cambios hacen a grandes cambios?

La conciencia de los individuos hacen a la toma de decisiones individual que luego se manifiesta en la toma toma de decisiones de los emprendimientos, empresariales y gubernamentales. Ser honesto en las creencias individuales y poder llevarlas a cabo en las decisiones laborales hace que naturalmente se puedan dar cambios necesarios para poder llegar a un equilibrio entre los recursos que nos ofrece éste planeta y nuestras demandas.

Cada toma de decision en un consumo es un llamado a la reelección.

Fuente:

Deja una respuesta